14.12.2011
La REAP se suma a la iniciativa de un grupo de profesionales  independientes que tiene como objetivo promover la prescripción prudente.  Os enviamos el enlace con la finalidad de difundir e enriquecer el Blog con  vuestras aportaciones.
 PRINCIPIOS PARA UNA PRESCRIPCIÓN PRUDENTE.
¿Quiénes somos?
Más allá de la racionalidad científica o de la  gestión de los recursos, el acto de prescribir tiene lugar en un contexto  clínico y genuino, que supone un encuentro entre personas y que tiene un sentido  práctico, singular y subjetivo. Como tal acto, la prescripción encierra un  compromiso. Y como en todo compromiso, lo primero es no dañar, ser honestos,  conocer los límites y los riesgos hasta donde estamos dispuestos a llegar y  compartir las incertidumbres, mezclando a partes iguales arte, valores y ciencia  con humildad y humanidad. En este contexto, la revista Archives of  Internal Medicine ha publicado recientemente un artículo titulado  Principles of conservative  prescribing; en él los autores, basándose en una  mezcla de estudios científicos y sentido común, anotan y comentan aquellos  principios que aseguran una prescripción más conservadora o prudente. Os  presentamos los principios de una prescripción prudente acompañándolos de un  compendio de pensamientos, experiencias y anécdotas, cachitos de vidas de  personas que lo dan todo por su trabajo al servicio y cuidado de otras personas,  y que ha colaborado con total desinterés y entrega para que esta iniciativa vea  la luz.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario